OBJETIVO AVANZAR EN EL DISEÑO DE ACTIVIDADES QUE CONFORMEN EL MICROCURRICULO
LAS SIGUIENTES INDICACIONES SE DEBEN REALIZAR EN UN DOCUMENTO DE WORD PARA POSTERIORMENTE ENVIARLO Y GURDARLO EN EL CORREO ELECTRONICO PERSONAL .
1. REDACTE UN PARRAFO DE INTRODUCCION A SU MICROCURRICULO EN DONDE INDIQUE LOS APRENDIZAJES QUE SE DESARROLLARAN
MOTRICIDAD FINA
Desarrollar la estimulación de la motricidad fina (músculos de la mano) es fundamental antes del aprendizaje de la lectura-escritura. Si analizamos que la escritura requiere de una coordinación y entrenamiento motriz de las manos por esto realizaremos una serie de ejercicios, secuenciales en complejidad, con ayuda del programa clic 3.0 para lograr el dominio y destreza de los músculos finos de dedos y manos.
2DISEÑE LA ACTIVIDAD NUMERO 1 SIGUIENDO LA SIGUIENTE SECUENCIA
A. objetivo: explique en palabras adecuadas a su poblacion los aprendizajes que obtendran a travez de esta actividad
B.motivacion se trata de lograr que en nuestra poblacion muesten interes por desarrollar la actividad es decir que haya dispocicion hacia el aprendizaje lo anterior se puede lograr atraves de videos , actividades ludicas , y otras que sean pertinentes
C. exploracion: se trata de por un lado reconocer los conocimientos previos de nuestros estudiantes al rededor del tema que se desea trabajar
por otro lado de proponer actividades que pongan en contacto al alumno con el tema para la exploracion de ideas y conocimientos previos se puede utilizar preguntas , para la exploracion de ideas nuevas realcionadas con el tema se puede usar textos , videos ,y otros recursos pertinentes en esta parte es importante que el estudiante haga investigacion o consulta dirigida .
D.proyecto de sintesis se trata de que el estudiante resuelva alguna actividad o elabore algun tipo de recurso donde sea factible evidenciar que realmente alcanzo los objetivos de aprendizaje
3 diseñe por lo menos cuatro actividades siquiendo la estructura anteriormente señalada . esta estructura no es rigida modifiquela de la mejor manera en el marco de lo que ha determinado desarrollar para su microcurriculo
4 cada actividad debe estar acompañada de un guion pedagogico es decir de la s instrucciones y acciones que esperamos que nuestros estudiantes realicen un ejemplo de esto es :
en el siquiente video encontraras informacion relacionada con el tema observla con atencion y lee atentamente las instrucciones.
Actividad
Generar movimientos precisos de las manos para el desarrollo de la motricidad fina para luego tener facilidad al escribir. Por medio de un rompecabezas que deberán realizar en el programa clic 3.0 según el dibujo que llame la atención del niño.
-De los dibujos que encuentres a continuación escoge uno el que te guste más y arma un rompecabezas.
Con el papel para que el niño explore, Una simple hoja de papel puede proporcionar al niño una fascinante oportunidad de explorar y experimentar. tomaremos Diversos papeles, por ejemplo, papel de carta cartulina, papel de seda, papel de arroz, papeles de colores.
-nos ubicaremos con el niño en el piso con los diversos papeles y le daremos uno a cada niño para que curiosee sus propiedades, luego le enseñaremos a romperlos, rasgarlos, volviéndolos una bola, doblándolos entre otras cosas.
Con ayuda del programa paint dibujara, como elemento esencial para el desarrollo de la motricidad fina ya que tendrá que realizar movimientos exactos.
- Entra a el programa paint y realiza un dibujo a tu gusto sobre alguna experiencia de felicidad que hayas tenido .utiliza todas las herramientas.
•
Titulo: El gato glotón
• Objetivo: Desarrollar la coordinación visomotora a través de cuentos.
• Método: Ejercicio
• Procedimiento: Observación, conversación, demostración.
Desarrollo
Cierto día un gato robó un pescado y quiso ir a comérselo. Descendió lentamente hasta el agua, más cuando estaba a punto de lograrlo, vio reflejado su rostro en el agua y creyendo que se trataba de otro gato con un pescado más grande que el suyo. De inmediato se arrojó. Al mismo tiempo desapareció también el pescado que se veía en el agua. El verdadero gato glotón se lo llevo la corriente del río.
Ustedes son glotones como el gato. Y este pequeño gatico será glotón, pues vamos a ayudarlo a que se coma su pescado. Les gustaría ayudarlo.
Tenemos que llevar al gatico al pescado.
Al terminar la actividad estimulamos los niños/as que pudieron realizar la actividad y los que no pudieron se estimulan para realizarlo.
Actividad
• Objetivo: Lograr la motricidad fina a través de la coordinación visomotora del niño
• Objetivo Conocer la importancia de las actividades plásticas (como el rasgado) para desarrollar la motricidad fina en los s niños/as del cuarto ciclo.
• Procedimiento: Observación, conversación, demostración
Desarrollo
Se hará un breve intercambio con los niños sobre la actividad que realizaran para desarrollar la motricidad fina. Les contamos que:
Pedrito es un niño que le gusta mucho jugar y colecciona animales, juguetes, postales, afiches. ¿A ustedes les gusta coleccionar?
Pues hoy vamos a confeccionar un afiche y lo haremos con papeles de diferentes colores. (Se muestran tirillas de papel de diferentes colores para ejercitar los colores).
Se les explicará cómo a rasgar
Y se entregan los materiales a los niños pueden utilizar y qué importancia tienen saber rasgar.
Mediante el rasgado se les muestra a los niños como deben realizar la actividad de rasgado de figuras geométricas. Se entrega una hoja en blanco y pegolín par que después de rasgar hagan su Luego de terminar la actividad se estimulan los niños que realizaron mejor la actividad el que no pudo llegar a terminar pues se ayuda para que confeccione su álbum.
Actividad
Operaciones colorear
• Titulo: Coloreando figuras geométricas
• Objetivo: Colorear figuras geométricas para desarrollar la motricidad fina
• Método: Ejercicio Práctico
• Procedimiento: Observación, conversación, demostración.
Desarrollo
Se hará un breve intercambio con los niños sobre la actividad que realizaran
Se entrega una hoja a cada niño con las diferentes figuras geométricas.
¿Conocen las figuras geométricas?
¿Menciona cuales aparecen en la hoja que se encuentra en su puesto de trabajo?
Se entregan colores a los niños
• El círculo rojo
• El ovalo Azul
• El rectángulo Verde
• El triángulo Amarillo
• El cuadrado negro
Al finalizar los niños muestran sus trabajos. Se estimulan los niños que no pudieron terminar la actividad.